
Muchas personas nos preocupamos por el futuro de nuestro planeta y por eso intentamos tener hábitos que ayuden a proteger el medioambiente. Seguro que la mayoría que nos lee también tiene conciencia ecologista y puede aportar ideas enriquecedoras. Nosotras recogemos aquí algunas de las aportaciones de nuestras y nuestros estudiantes a lo largo de los años. Son estas:
Seguro que se os ocurren muchas más y podéis compartirlas con nosotras en los comentarios. Pero, ahora, lo que realmente nos gustaría con esta entrada en el blog es hablar de lo que pasará si ponemos en práctica todas estas propuestas. Para ello, vamos a utilizar las oraciones condicionales reales. ¿Recordáis cómo se construyen? Depende del enfoque que le queremos dar al resultado de la condición. Para esta entrada vamos a centrarnos en si el resultado de la condición es una predicción o creencia. Así que la estructura es así:
SI + PRESENTE DE INDICATIVO + FUTURO SIMPLE
Veamos algunos ejemplos:
- Si reciclamos, ayudaremos a la conservación de recursos naturales.
- Si no ahorramos agua, se intensificará la sequía.
- Si compramos productos de kilómetro cero, reduciremos la huella de carbono.
¿Queréis probar?
Sabemos que podremos contribuir algo a la protección de nuestro planeta si consumimos con conciencia y cambiamos algunos hábitos. Y es maravilloso que también podáis expresar en español, el idioma que nos une, vuestras preocupaciones y esperanzas de futuro. ¡Sigamos avanzando!
¡Gracias por leernos!
¡Nos vemos en clase o por las redes!