En la mayoría de las clases suelen aparecer cuestiones o preguntas no previstas, pero siempre la mar de interesantes.

Hablando de la Capilla Sixtina con uno de mis alumnos, él me preguntó: ¿Sixtina o Sistina? Pregunta muy lógica, teniendo en cuenta que yo la había escrito con X, pero la pronunciaba como S, y que con S se escribe en otras lenguas como la suya.

En inglés es Sistine; en portugués, italiano o gallego, Sistina; en euskera, Sistinoa… En francés, Sixtine; en danés Sixtinske; en alemán, Sixtinische; en rumano Sixtină… y en español Sixtina, pero ¿cómo se pronuncia?

Sobre la pronunciación de la X

  • En algunas zonas hispanohablantes, como España, la letra x suena /ks/ entre vocales o a final de palabra como en taxi, examen, oxidar, ex o bótox, pero se suele pronunciar /s/ si va a final de sílaba como en sexto, Sixtina, extraer o excusa. En la mayoría de países no se hace esa distinción, en ambos casos suena /ks/.
  • Si va a principio de palabra, siempre se pronuncia /s/ como en xenofobia.
  • La x de México, Oaxaca, Texas y sus gentilicios se pronuncia /j/.
  • En palabras procedentes del náhuatl o el maya usadas en países como México, Guatemala, Honduras, El Salvador o Nicaragua, puede tener hasta 4 sonidos distintos /j/, /sh/, /ks/ o /s/.

Podéis consultar más detalles y más ejemplos en el Diccionario Panhispánico de Dudas.

Por cierto, ¿sabéis por qué tiene ese nombre? Pues por el Papa Sixto IV (Sixtus, en latín), que fue quien se la encargó a un grupo de artistas.

*la mar de → muy, mucho

Ayer en clase. Sixtina o Sistina. La pronunciación de la letra X. Español.

¿Quieres pasarlo bien en clase, mejorar tu español y resolver todas tus dudas? Apúntate a alguno de nuestros cursos, ¡te estamos esperando!