
Muchas veces hemos hablado en clase de experiencias importantes que habéis tenido y de experiencias que os gustaría vivir en el futuro. Haz una lista con todas ellas. Piensa en tus viajes, en tu experiencia académica y profesional, en tus aficiones (deportes, música, gastronomía, moda…), etc.
Cuando alguien nos cuenta sus experiencias, tanto las que ha tenido como las que le gustaría tener, podemos preguntarle sobre el momento, ya sea pasado o futuro, con el pronombre interrogativo «cuándo».
Por ejemplo, si alguien nos dice que ha visto la ópera Turandot en el teatro Liceu de Barcelona, le preguntaremos: «¿Y cuándo fuiste al Liceu?» Pero si nos habla de sus proyectos de futuro y nos cuenta que quiere hacer un curso de repostería para aprender a hacer tartas, le preguntaremos: «¿Y cuándo harás ese curso?»
Para responder a las preguntas debemos utilizar los nexos temporales, como la conjunción «cuando» (sin tilde). Recuerda que, cuando nos referimos a un momento pasado, el verbo que acompaña a la conjunción «cuando» va en indicativo; en cambio, cuando nos referimos a un momento futuro, el verbo que acompaña a la conjunción «cuando» va en subjuntivo.
Entonces, a la pregunta sobre la ópera, responderíamos: «Fui cuando todavía iba a la universidad», por ejemplo; mientras que, a la pregunta sobre el curso de repostería, responderíamos: «Lo haré cuando haya plazas libres.»
¿Hacemos una prueba?
¡Muchas gracias por leernos! Si quieres aprender más y todavía no estudias español con nosotras, suscríbete a nuestros cursos de español. ¡Te van a encantar!
¡Nos vemos en clase o por las redes!