Lee esta viñeta:

C1 - Finales

 

Si tuvieras que sustituir el «no vaya a ser que» dicho por la conductora por una de estas tres opciones, cuál elegirías?

  • a) a no ser que
  • b) para que no
  • c) puede ser que

La respuesta correcta es la b, ya que «no vaya a ser que» expresa finalidad a la vez que justifica una precaución («por si acaso»). Recuerda que, a veces, la causa y la finalidad de una acción pueden coincidir: «Salgamos por la puerta de atrás, no vaya a ser que nos vean»; es decir, «porque no queremos que nos vean» y «para que no nos vean».

Como ves, esto se produce con la oración subordinada en negativo y sin nexo. Además, el verbo va siempre en subjuntivo («no vaya a ser que»), pero no solo en presente y no siempre con la perífrasis verbal. Es decir, en un espacio-tiempo presente se usa también «no sea que»; y, en pasado, «no fuera que» y «no fuera a ser que».

Así:

  • Vamos a coger un taxi, no vaya a ser que / no sea que perdamos el tren.
  • Cogimos un taxi, no fuera a ser que / no fuera que perdiéramos el tren.

Cabe decir aquí, antes de continuar, que estos nexos también pueden expresar una condición con un matiz causal al igual que «por si». Por ejemplo: «Me voy a casa, no vaya a ser que haya llegado (=por si ha llegado) ya la carta que estoy esperando».

Te toca practicar a ti. Lee las siguientes frases y transfórmalas. Para comprobar tus respuestas mueve el cursor por el elemento interactivo para activarla. ¡Adelante!

 

¡Nos vemos en clase!