
Es cierto que cada vez es menos frecuente que hace algunos años, pero todavía seguimos encontrando a estudiantes que han caído en la trampa de creer que ser se refiere a algo permanente mientras que estar, a algo temporal. ¡Nada más lejos de la realidad!
Veamos, de estas frases que aparecen a continuación, ¿cuáles expresan algo permanente y cuáles no?
Tenemos que olvidarnos de la «duración» de las cosas, ya sabéis que casi nada es para siempre.
Entonces, ¿cuáles son los criterios para utilizar correctamente «ser» y «estar»? Pues no son otros que lo consustancial y lo circunstancial al sujeto. O sea, lo consustancial es lo que identifica al sujeto en un espacio-tiempo determinado, lo que lo define:
- Esther es mayor.
- Michelle Bachelet fue la presidenta de Chile.
- Toledo es una ciudad española.
- El concierto es en la sala Apolo de Barcelona.
En cambio, lo circunstancial hace referencia a lo que le afecta al sujeto:
- Esther está muy joven para la edad que tiene.
- Michelle Bachelet está comprometida con la lucha por la igualdad de género.
- Toledo está en el centro de España.
- Sonia está de guitarrista en la banda.
¡Nos vemos en clase!
Buenos días:
Me ha encantado vuestra página, esta actividad de ser y estar tiene una buena base teórica pero no sé si un alumno llega a entender la diferencia entre «consustancial y circunstancial» con tan solo esta explicación. Pero el problema que veo es el ejercicio porque tenéis tres oraciones donde son válidas las dos opciones, no existe la posibilidad de marcar una opción «las dos son válidas» y te lo da como error, pero tampoco explicáis porqué son posibles las dos.
Creo que si se puede poner esa tercera opción en el cuestionario estaría mucho más completo, después de haber incluido en la explicación esos casos.
Espero que este comentario os ayude a mejorar esta página y daros mucho ánimo con vuestro trabajo.
Un Saludo
Paco Portillo
CIEE Almuñécar
Me intéressa.
¡Qué bien! Ya sabes, si quieres mejorar tu nivel de español con clases online, ¡contacta con nosotras! Un saludo.
Es una explicación buena y como la haces ver tiene sentido, a mí también me molesta que digan que es temporal y permanente, lo que me ha ayudado es tener una definición de adjetivos, ejemplo:
– Adjetivos que expresen descripción de personalidad y física (personas y cosas), los cuales van con el verbo ser.
– Adjetivos que expresen ánimo, estado y condición, los cuales van con el verbo estar.