Las tareas forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, las realizamos de todo tipo, ya estén relacionadas con nuestro trabajo, nuestros estudios o con nuestra vida personal. La palabra «tarea» se tomó del árabe ṭaríḥa con el significado de «labor que debe realizarse en poco tiempo». O no. […]
Ay, el papel. Hoy en día podríamos dejar de usarlo para escribir, tenemos procesadores de texto en nuestros ordenadores, usamos aplicaciones de notas en nuestros teléfonos, etc. Sin embargo, no sé quienes estáis leyendo, pero aquí hay dos profes a las que les fascina el mundo de la papelería: una agenda bonita, un cuaderno con […]
Como todos sabéis, las lenguas adoptan palabras de otras lenguas con las que están en contacto. En la Península Ibérica, una de ellas es el euskera, lengua oficial en el País Vasco y en parte de Navarra junto con el español, y que también se habla en las regiones del sur de Francia conocidas como […]
Empezamos una nueva serie sobre palabras del español y su origen. Además de su significado y etimología, cada semana os contaremos otros aspectos según la palabra elegida y teniendo en cuenta las variedades del español. Por ejemplo: la frecuencia de uso, las palabras con las que se combina, la familia léxica o el campo léxico […]
En la expresión oral y escrita es fundamental la cohesión del discurso, conectar y organizar adecuadamente las ideas, para facilitar su comprensión. Y uno de los recursos para ello son los marcadores y conectores textuales, tanto los que estructuran el texto y sus párrafos como los que sirven de nexo entre ideas dentro de las […]
Imagina que en el muro de la red social que uses encuentras el siguiente mensaje: Ante una idea propia o ajena -como «consumimos demasiado»-, podemos optar por declararla bien porque sabemos o creemos que es cierta o bien porque suponemos que lo es, o podemos optar por cuestionarla bien porque dudamos que sea cierta o […]
Una forma de conectar con los demás es hablar de nuestras habilidades porque, cuando lo hacemos, vemos lo que tenemos en común o lo que nos diferencia. De ahí que hayamos pensado en diseñar esta sencilla viñeta en la que podéis ver a unos adolescentes hablando de lo buenos o malos que son en matemáticas. […]
Es cierto que cada vez es menos frecuente que hace algunos años, pero todavía seguimos encontrando a estudiantes que han caído en la trampa de creer que ser se refiere a algo permanente mientras que estar, a algo temporal. ¡Nada más lejos de la realidad! Veamos, de estas frases que aparecen a continuación, ¿cuáles expresan […]
Muchas veces nos decís que las preposiciones os resultan muy difíciles. Seguro que habéis visto en muchos libros listas muy largas con diferentes usos para cada preposición; explicaciones como: POR se usa para hablar de causas, para hablar de un lugar o un tiempo indeterminado, puede significar «a través de», intercambio, distribución… ¡cuántas cosas que […]
Cuando empezáis a practicar la manera de expresar una condición irreal en el pasado os suelen plantear preguntas como esta: «Si pudieras volver a empezar, ¿qué haríais de una forma diferente?» Enseguida sois capaces de hacer una lista que incluye frases como «habría cambiado antes de trabajo», «evitaría enfadarme por cosas sin importancia», «no […]