Seguimos actualizando las entradas del blog con modelos y consejos para las tareas orales del DELE B2. Ya podíais encontrar información y ejemplos sobre las tareas 1 y 3 (por ejemplo, aquí y aquí), así que nos quedaba hablar de la segunda tarea, la que nos ocupa hoy.
Nos encanta la palabra veranear, nos recuerda a la infancia, a vacaciones largas de verano en familia, a baños en la playa o en el río… Y bueno, dejando a un lado la nostalgia, ese es el tema del modelo de tarea 3 de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B2 que […]
Como sabéis los que estáis preparando el DELE1, en los exámenes de B2 a C2 son comunes las tareas de expresión escrita u oral en las que debéis comentar gráficos o resultados de encuestas. En esta entrada queremos compartir un nuevo modelo de las tareas con gráficos del DELE B2. Sabemos que a algunos de […]
En la expresión oral y escrita es fundamental la cohesión del discurso, conectar y organizar adecuadamente las ideas, para facilitar su comprensión. Y uno de los recursos para ello son los marcadores y conectores textuales, tanto los que estructuran el texto y sus párrafos como los que sirven de nexo entre ideas dentro de las […]
Seguimos elaborando modelos de tareas para preparar los exámenes DELE1. Nos ayuda nuestra experiencia como examinadoras, nuestro conocimiento del Plan Curricular del Instituto Cervantes, nuestro afán por estar al día, ¡y nuestra pasión creativa! 😉
Como venimos haciendo últimamente, queremos compartir con los que estéis pensando en presentaros al examen DELE1 modelos de tareas de las diferentes pruebas y niveles para que podáis seguir practicando. En este caso, un par de modelos de la última tarea de la prueba oral del DELE B2. El Instituto Cervantes describe esta tercera tarea […]
Volvemos al blog para compartir con quienes estáis preparando el DELE1 nuevos modelos de tareas para practicar la prueba oral. ¡Estamos disfrutando tanto con nuestros estudiantes que no dejamos de crear nuevos materiales para ayudarlos a aprobar el examen! Empezamos hoy con la tarea 1 del DELE B2. Como sabéis, esta tarea consiste en hablar […]
En la entrada de hoy queremos presentaros un nuevo modelo para practicar la primera tarea de la prueba oral del DELE B2. La tarea consiste en hablar durante 3 o 4 minutos de las ventajas y desventajas de una serie de propuestas dadas para resolver una situación problemática. A continuación, tendrás una pequeña conversación sobre el tema con el […]
La tercera y última tarea de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B21 consiste en conversar de una manera informal a partir de un estímulo gráfico o escrito (resultados de encuestas, noticias breves…). Deberás elegir un tema entre dos opciones. La tarea tiene una duración de 2 o 3 minutos y, a […]
Muchos de vosotros ya sabréis que el Instituto Cervantes ha renovado los exámenes para obtener el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) de los niveles B1 y B2.
Con esta entrada, vamos a presentaros un modelo que hemos creado de la última prueba del examen con algunos consejos para orientaros en vuestro entrenamiento.
¡Vamos allá!
La prueba de expresión e interacción orales del nuevo DELE B2 consta de 3 tareas:
- Tarea 1: Valorar las ventajas y desventajas de entre 5 y 7 propuestas dadas para resolver una situación problemática e intercambiar opiniones sobre el tema con el examinador. Deberás elegir un tema entre dos para prepararlo. La tarea tiene una duración de 4 o 5 minutos.
- Tarea 2: Describir una situación a partir de una fotografía, un enunciado y unas pautas dadas, y conversar con el examinador sobre experiencias y opiniones respecto a ese tema. Deberás elegir un tema entre dos para prepararlo. La tarea tiene una duración de 3 o 4 minutos.
- Tarea 3: Conversar de una manera informal a partir de un estímulo gráfico o escrito (resultados de encuestas, noticias sobre tendencias contemporáneas…). Deberás elegir un tema entre dos. La tarea tiene una duración de 2 o 3 minutos y no hay tiempo de preparación.
NOTA: Tenéis 15 minutos para preparar las tareas 1 y 2. Podéis tomar notas y escribir un esquema con las ideas que queráis mencionar pero en ningún caso deberéis limitaros a leer lo que hayáis escrito.
TAREA 1
Instrucciones: Elige uno de estos dos temas que hacen referencia a situaciones problemáticas y valora las ventajas y los inconvenientes de al menos 4 de las 7 propuestas que os presentamos como posibles soluciones. Tienes 2 minutos. Una vez hayas terminado, deberás hablar con tu examinadora sobre el tema durante 2 o 3 minutos más.
Opción A – Tema: Aparcar en la ciudad