Una forma de conectar con los demás es hablar de nuestras habilidades porque, cuando lo hacemos, vemos lo que tenemos en común o lo que nos diferencia. Lee esta viñeta que hemos realizado en Pixton y fíjate en cómo lo dicen sus personajes: Veamos ahora en este mapa mental cómo conversar sobre nuestras habilidades: […]
Blog de Sonora ELE
La TAREA 3 de la prueba de expresión e interacción orales del examen DELE C2 consiste en una conversación sobre titulares de prensa en torno a un mismo tema. Se trata de una conversación improvisada en la que intercambiar opiniones personales. Os dejamos aquí uno de los modelos que usamos en nuestras clases de preparación […]
La palabra HACE, que siempre acompañamos con una cantidad de tiempo, se suele usar para referirnos a un momento pasado: Vi esa película HACE mucho tiempo. Ha llamado Juan HACE cinco minutos. Susana y Martín se casaron HACE dos años. Pero, además, la podemos usar para hablar de la duración de una acción. Por […]
Es cierto que cada vez es menos frecuente que hace algunos años, pero todavía seguimos encontrando a estudiantes que han caído en la trampa de creer que ser se refiere a algo permanente mientras que estar, a algo temporal. ¡Nada más lejos de la realidad! Veamos, de estas frases que aparecen a continuación, ¿cuáles expresan […]
Muchas veces nos decís que las preposiciones os resultan muy difíciles. Seguro que habéis visto en muchos libros listas muy largas con diferentes usos para cada preposición; explicaciones como: POR se usa para hablar de causas, para hablar de un lugar o un tiempo indeterminado, puede significar «a través de», intercambio, distribución… ¡cuántas cosas que […]
La profesora Patricia de Sonora ELE ha tenido la suerte de poder comentar sus apps favoritas para enseñar y aprender español en el último número de la prestigiosa revista sobre educación y tecnología Educación 3.0 Lo queremos compartir aquí con todos vosotros : ) Así, los que todavía no habéis tenido clase con nosotras, podréis […]
Cuando empezáis a practicar la manera de expresar una condición irreal en el pasado os suelen plantear preguntas como esta: «Si pudieras volver a empezar, ¿qué haríais de una forma diferente?» Enseguida sois capaces de hacer una lista que incluye frases como «habría cambiado antes de trabajo», «evitaría enfadarme por cosas sin importancia», «no […]
Después de nuestra anterior entrada sobre el imperativo afirmativo para «tú», vamos a ver hoy la forma negativa. Vamos a empezar recordando que los verbos en presente tienen una vocal temática, que se repite, en la mayoría de las personas: para los verbos en -AR esa vocal es la A (cantas, canta, cantamos…) y para […]
La forma verbal del imperativo para «tú» tiene una conjugación muy sencilla, es exactamente igual que la 3ª persona del singular del presente. No importa si el verbo en presente es irregular o no, la forma es la misma: PRESENTE: él/ella canta, come, abre, duerme, cierra, juega, pide… IMPERATIVO: (tú) canta, come, abre, duerme, cierra, […]