La tercera y última tarea de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B21 consiste en conversar de una manera informal a partir de un estímulo gráfico o escrito (resultados de encuestas, noticias breves…). Deberás elegir un tema entre dos opciones. La tarea tiene una duración de 2 o 3 minutos y, a diferencia de las tareas anteriores, no tiene tiempo de preparación.

Aquí tienes nuestro último modelo de tarea 3 del DELE B2, en el que verás más claramente sus caracterísiticas.

En primer lugar, tendrás que responder las preguntas de una pequeña encuesta:

DELE B2 - Tarea 3 Expresión oral - Hábitos de lectura 2017. Español.

Harías algo así: Yo suelo leer en casa, la verdad es que solo leo al aire libre si estoy de vacaciones. Hace años viajaba más en transporte público y siempre llevaba algún libro; hoy en día, como trabajo en casa, no necesito tanto ir en metro, así que tampoco suelo hacerlo. Respecto a la segunda pregunta, a mí me gustan mucho los libros, también como objeto, así que si quiero tener un libro especial lo compro en papel, sobre todo si tiene una edición chula. No me gustan nada los libros de bolsillo, porque normalmente tienen la letra pequeña y me cuesta más leerlos. Y, en cuanto a la pregunta C, mi último libro es de la biblioteca, pero en formato electrónico. Me encanta que las bibliotecas de mi ciudad tienen una versión digital y, por eso, leo mucho en la tablet también.

Después, podrás ver los resultados obtenidos en dicha encuesta y deberás opinar sobre ellos y compararlos con las respuestas que tú has dado previamente:

DELE B2 - Tarea 3 oral - Hábitos de lectura - Resultados

Seía algo parecido a esto, no mucho más largo, y con algunas intervenciones y preguntas del entrevistador: A mí me parece lógico que la mayoría de los encuestados lean más en su casa. Coincide con mis respuestas, así que quizá estén en una situación parecida a la mía. Es una pena que se lea poco al aire libre; quizá indica que tenemos pocos parques o jardines cerca de casa, o que muchos no tenemos terrazas en las ciudades. Tampoco me extrañan los resultados de la segunda pregunta, aunque imagino que en los últimos años los libros electrónicos habrán ganado algo más de terreno, ya que la encuesta es de hace 8 años. No sé, tampoco estoy segura. La mayoría de las personas que respondieron la encuesta compra los libros, eso es buena noticia para la industria editorial. Parece que solo a un 15,6% le han prestado el último libro que ha leído; no es un porcentaje muy bajo, teniendo en cuenta que lamentablemente muchas veces los libros prestados no se devuelven. Al menos esa es mi experiencia.

¿Quieres practicar haciendo algunas simulaciones de la prueba oral del DELE B2 antes de presentarte al examen? Nosotras estaremos encantadas de ayudarte, aconsejarte y corregirte para que el día del examen lo hagas de la mejor forma posible 🙂

¡Contacta con nosotras y reserva algunas clases! ¡No te arrepentirás!

 

1¿Qué son los DELE? Página de información del Instituto Cervantes.