Como sabéis los que estáis preparando el DELE, en los exámenes de B2 a C2 son comunes las tareas de expresión escrita u oral en las que debéis comentar gráficos o resultados de encuestas.

En esta entrada queremos compartir un nuevo modelo de las tareas con gráficos del DELE B2. Sabemos que a algunos de vosotros no os gusta mucho la idea de escribir sobre los datos de una encuesta porque es algo que no soléis hacer en vuestro día a día y, de primeras, os puede parecer complicado. Sin embargo, nosotras creemos que son pocas las normas y estructuras que hay que recordar al enfrentarse a este tipo de textos; y, sobre todo, nos parece que siempre es interesante conocer la opinión de hispanohablantes sobre los temas que se plantean. Los estudios que se emplean para preparar el material del examen son siempre reales y nos ofrecen información sociocultural sobre los países en los que se habla la lengua que estáis estudiando.

A las profesoras de Sonora ELE nos encanta ayudaros a preparar el DELE y crear tareas muy similares a las que encontraréis en el examen para que podáis practicar. Para este tipo de ejercicios siempre estamos a la caza de estudios oficiales recientes cuyos temas sean típicos del examen, con información que a nosotras también nos gusta saber y que nos sirvan para comentar con nuestros estudiantes sus propias opiniones y las posibles coincidencias o diferencias culturales.

DELE B2. Modelo de tare2 2, opción 1, de expresión escrita. Comentar gráficos. Español.

 

La gastronomía española es algo de lo que, en general, los españoles nos sentimos orgullosos. Fijaos en que la inmensa mayoría de los encuestados, el 95 por ciento, opinan que la gastronomía de su país está entre las mejores del mundo. Mientras que tan solo un 1,9 % piensa lo contrario.

¿Cuáles son para vosotros los platos más típicos de la cocina española? ¿Mencionarías los mismos que los propios españoles? El 75 % de las personas entrevistadas, las tres cuartas partes, eligieron la paella o la tortilla de patata como plato más representativo; sin embargo, ni siquiera un 5 % optó por el gazpacho o las croquetas.

Además de algo de vocabulario, de estos ejemplos podéis extraer un par de consejos gramaticales a tener en cuenta:

    1. Los porcentajes siempre llevan artículo, el o un: un 5 %, el 5 %. 
    2. Las estructuras con porcentajes o con nombres de cantidad (la mayoría, una parte, la mitad, un cuarto, un par, etc.) pueden llevar el verbo en singular o en plural

Solo una pequeña minoría de los españoles no cree / creen que su gastronomía sea top.                        El 77 % de los encuestados prefiere / prefieren la tortilla de patatas con cebolla.

 

Sí, si la tortilla de patatas debe o no llevar cebolla es un debate nacional. Y sí, aunque pueda parecer que las posturas están igualadas, la verdad es que la cebolla arrasa. Lógico ; )

DELE B2. Tarea 2 de expresión escrita, opción 1. Comentar gráficos 2. Español.

¡Seguimos practicando y comentando más consejos en clase!

Y si todavía no tienes clases con nosotras y buscas profe para preparar el examen, no lo dudes, apúntate a nuestros cursos. ¡No te arrepentirás!