
Nos encanta la palabra veranear, nos recuerda a la infancia, a vacaciones largas de verano en familia, a baños en la playa o en el río… Y bueno, dejando a un lado la nostalgia, ese es el tema del modelo de tarea 3 de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B2 que os traemos hoy: las preferencias de los españoles y las españolas para sus vacaciones.
Esta es la última tarea de la prueba de expresión en interacción orales y es la única que no se prepara previamente. En la sala de examen, tras las dos primeras tareas, el examinador os dará un par de temas para que elijais uno de ellos. Nosotras hoy no os damos opción, estamos en plena Semana Santa en España y no se habla de otra cosa en este país que no sean vacaciones o torrijas ☺️ (Bueno, y quizá del clima y de procesiones).
“Torrija World”, ilustración de Javirroyo para Uppers
En la primera parte de la tarea, se os presentarán algunas preguntas de una encuesta para que deis vuestras propias respuestas. Algo como la imagen que tenéis a continuación.
No os limitéis a elegir una de las opciones de respuesta, explicad brevemente el porqué. Por ejemplo, para la pregunta A, yo respondería que soy muy fan del turismo gastronómico, que a mi pareja y a mí nos encanta disfrutar de la gastronomía local y que no hay vacaciones en las que no reservemos mesa con antelación en buenos restaurantes para degustar platos típicos de la región o ciudad que visitemos.
No os extendáis mucho más por cada respuesta. Pensad que la tarea tiene una segunda parte y debería durar unos 3 o 4 minutos en total.
Al terminar de dar vuestras respuestas, la persona que os entrevista os mostrará las respuestas reales que obtuvo esa encuesta entre la población de algún país hispanohablante. En esta segunda parte, deberéis comentar las respuestas que veis, cómo las interpretáis, qué os sorprende u os llama la atención, y comparar los resultados con los vuestros.
Yo diría que no me extraña nada que a más del 50 % de los españoles les guste el turismo de sol y playa, teniendo en cuenta todos los kilómetros de costa que tenemos y un clima muy idóneo para ello. Por otro lado, me parece bajo el porcentaje de turismo de naturaleza; supongo que está repartido con el turismo rural, que también asociamos mucho con el campo. Y respecto a los que eligieron la misma opción que yo, creo que el porcentaje es alto, aunque estoy segurísima de que a una gran parte de mis compatriotas, vayan a la playa, a la montaña o a cualquier ciudad, les va a gustar comer bien, porque en ese sentido somos muy disfrutones.
Y bueno, como diría mi abuela, tiene que haber de todo en este mundo, pero que haya casi un 3 % de personas que opinen que las vacaciones y el tiempo libre son poco o nada importantes me parece totalmente incomprensible.
En esta entrada os hemos dejado algunos ejemplos y algunas recomendaciones, pero no hay nada mejor que practicar con una profe antes del examen para estar bien preparado/a. ¡Y nosotras tenemos la experiencia y nos encanta hacerlo y ayudaros a mejorar!
Escríbenos a través del formulario de contacto de nuestra web o realiza el test de nivel si te interesa practicar con nosotras o si tienes cualquier duda sobre nuestros cursos. ¡Te esperamos!