Archive for the ‘blog’ Category

Inicioblog

En la expresión oral y escrita es fundamental la cohesión del discurso, conectar y organizar adecuadamente las ideas, para facilitar su comprensión. Y uno de los recursos para ello son los marcadores y conectores textuales, tanto los que estructuran el texto y sus párrafos como los que sirven de nexo entre ideas dentro de las […]

Seguimos elaborando modelos de tareas para preparar los exámenes DELE1. Nos ayuda nuestra experiencia como examinadoras, nuestro conocimiento del Plan Curricular del Instituto Cervantes, nuestro afán por estar al día, ¡y nuestra pasión creativa! 😉​

La tarea 3 de la prueba de expresión e interacción orales del examen DELE C1 consiste en participar en una conversación espontánea para intercambiar ideas, expresar y justificar opiniones o hacer valoraciones con el fin de negociar y poder llegar a un acuerdo. Se te entregará una lámina con estímulos visuales y/o gráficos (fotografías, anuncios, breves […]

A veces no nos vale decir simplemente «No lo sé». En una situación más formal, por ejemplo, preferiremos «Lo ignoro» o «No estoy al corriente» o «No estoy al tanto». Pero, además, hay ocasiones en las que queremos ser mucho más expresivos y mostrar nuestro desconocimiento más absoluto sobre algún tema o asunto. Ahí echamos […]

De cara a la tarea 3 de la prueba oral del examen DELE C1, uno de los aspectos que podemos revisar son las diferentes formas con las que expresamos nuestras preferencias en español. Para ello, vamos a partir de las geniales ilustraciones de João Rocha que podéis encontrar en su Tumblr «2 Kinds of People». […]

En la entrada de hoy queremos presentaros un nuevo modelo para practicar la primera tarea de la prueba oral del DELE B2. La tarea consiste en hablar durante 3 o 4 minutos de las ventajas y desventajas de una serie de propuestas dadas para resolver una situación problemática. A continuación, tendrás una pequeña conversación sobre el tema con el […]

Cuando queremos evitar que algo ocurra utilizamos una expresión muy característica de español que tal vez hayas oído alguna vez. Lee esta viñeta y lo comprobamos:   ¿La conocías? Si tuvieras que sustituir el «no vaya a ser que» dicho por la conductora por una de estas tres opciones, ¿cuál elegirías? a) a no ser […]

Imagina que en el muro de la red social que uses encuentras el siguiente mensaje: Ante una idea propia o ajena -como «consumimos demasiado»-, podemos optar por declararla bien porque sabemos o creemos que es cierta o bien porque suponemos que lo es, o podemos optar por cuestionarla bien porque dudamos que sea cierta o […]